Dolores de garganta, disfonías, faringitis, congestión, infecciones, irritación de las cuerdas vocales, sin lugar a duda las personas deben tener cuidado con los ambientes climatizados porque estos deshidratan y resecan la garganta y las vías respiratorias.
Recomendaciones para cuidar la voz
– Como vía de hidratación, hacerse nebulizaciones con solución fisiológica natural o levemente entibiada (para que lo llegue tan fría a las vías aéreas). Esto será realmente favorecedor para quienes usan la voz de manera profesional (cantantes, docentes, conductores de radio y televisión, locutores o quien lo precise).
– Aquellos que trabajan con la voz deberán hidratarse constantemente para favorecer el funcionamiento de las cuerdas vocales (puede ser antes o después de la labor).
– No automedicarse. Lo ideal es consultar con un médico laringólogo para que evalúe que tratamiento o antibiótico será el indicado. Así el diagnóstico será preciso y ayudará a mejorar el estado gripal.
– El descanso también es necesario para que la voz sane.
– Evitar el cigarrillo porque daña progresivamente las cuerdas vocales.
– Tratar de no gritar, hablar despacio y vocalizar de forma clara. Esto contribuye a que no se haga un esfuerzo innecesario al hablar.